La aparición de la alopecia femenina en las mujeres, puede resultar una situación verdaderamente traumática. En el caso de los hombres, la alopecia es vista como algo inevitable que tarde o tempano termina por aparecer, y que afecta a un gran número de hombres, mientras que en el caso de las mujeres se trata de una situación menos común y por tanto menos aceptada por la sociedad y culturalmente.
Todas aquellas mujeres que padecen problemas de alopecia femenina tienen graves problemas psicológicos que atacan directamente a su autoestima y a las relaciones sociales con su entorno, ya que pierden seguridad en sí mismas. El cabello es un punto importante a la hora de definir nuestro estilo personal.
¿Qué ocasiona la alopecia?
Como se ha comentado, los hombres poseen una predisposición genética a la pérdida excesiva del cabello ocasionado en gran medida a hormonas conocidas como andrógenos (DHT, testosterona, androsteinoide) que interfieren en el proceso natural de crecimiento del cabello. Cuando la testosterona entra en contacto directo con las enzimas que se encuentra en las células de cabellos, convirtiéndose en un andrógeno aun más potente, el DHT, el cual se acumula en exceso en el interior del folículo piloso hasta se comienza a estrechar. Esto provoca que en algunos casos los folículos pilosos mueran, mientras que otros son incapaces de crece r de forma sana. El resultado final es la caída del cabello y la aparición de la alopecia androgénica.
La perdida de cabello que sufren las mujeres es muy diferente de la que sufren los hombres. Las mujeres comienzan a experimentar una aclaración del cuero cabelludo generalizada siendo un poco más concentrada en la zona de la coronilla, pero conservando en la mayoría de los casos la línea de pelo frontal. No se trata de una casualidad, los receptores de las enzimas y las hormonas se encuentran ubicados en distintas zonas del cuero cabelludo.
Causas que provocan la alopecia femenina
Algunos de los principales motivos que provocan la aparición de la alopecia femenina o la caída de cabello excesiva son el embarazo, una dieta que no se encuentre controlada, un acontecimiento traumático emocional o una cirugía. La caída de cabello también puede venir provocada por diversos desórdenes físicos como la anemia, los ovarios poliquísticos o el consumo de fármacos de forma continuada. Es importante conocer el origen del problema para trata de evitar y mejorar el problema de la caída de cabello de las mujeres.
Existen tratamientos efectivos como el ElectroTricoGénesis (ETG), los profesionales encargados del desarrollo de la tecnología ETG afirman que mediante este tratamiento se logra estimular la actividad de los folículos pilosos.
Quisiera más información, en que consiste tratamiento y costos gracias
Hola Claudia!
Para el tratamiento se utiliza aparatologia canadiense , energía estática .
Las sesiones generalmente son de una vez por semana y el costo es de $ 1500 por mes.
Cuando quiera puede reservar turno para una consulta sin cargo. Saludos cordiales
Tengo poco pelo,no se me cae,pero tengo poco.Tengo 75 años
Se podrá hacer algo?
Buen día Lidia!
Si se puede mejorar la calidad del cabello!
Muchos clientes realizan el tratamiento para engrosar el cabello.
Cualquier otra consulta no dude en escribirme. Saludos cordiales
Buenas, hace meses se me caia mucho cabello, ahora menos pero quede con muy poco sobre todo en la zona frontal, y parietal sobre todo se puede hacer algo?y si tienen sucursal en Salta gracias!
Buen día Patricia, lamentablemente no tenemos sucursal en Salta!
Puede realizar una consulta con un médico dermatólogo para que pueda realizar otro tratamiento
Saludos cordiales
Monica
Cuidados del cabello en Primavera - ETG Tratamiento. Regeneración Capilar
[…] En realidad esta caída del pelo no debería durar más de 3 meses, de lo contrario puede que estemos ante un problema más serio de alopecia. […]